Si sientes:
- Que tus pensamientos o emociones están fuera de control y eso te causa malestar.
- Desesperanza, vacío o tristeza que perduran en el tiempo.
- Irritabilidad, frustración o enojo explosivo que afecta tus relaciones personales y laborales.
- Miedo o ansiedad persistente que interfiere con tus actividades diarias.
- Vacío emocional o falta de propósito en la vida.
Si haces:
- Uso frecuente de sustancias como alcohol, drogas o medicamentos para manejar emociones o situaciones difíciles.
- Conductas arriesgadas que podrían poner en peligro tu salud física o emocional.
- Autoevaluaciones negativas constantes y tienes dificultades para reconocer y apreciar tus logros.
- Evitación constante de ctividades que antes disfrutabas debido a un miedo o ansiedad excesiva.
¿Cómo reconocer que debo asistir a terapia?
Si sientes:
- Que tus pensamientos o emociones están fuera de control y eso te causa malestar.
- Desesperanza, vacío o tristeza que perduran en el tiempo.
- Irritabilidad, frustración o enojo explosivo que afecta tus relaciones personales y laborales.
- Miedo o ansiedad persistente que interfiere con tus actividades diarias.
- Vacío emocional o falta de propósito en la vida.
Si haces:
- Uso frecuente de sustancias como alcohol, drogas o medicamentos para manejar emociones o situaciones difíciles.
- Conductas arriesgadas que podrían poner en peligro tu salud física o emocional.
- Autoevaluaciones negativas constantes y tienes dificultades para reconocer y apreciar tus logros.
- Evitación constante de ctividades que antes disfrutabas debido a un miedo o ansiedad excesiva.
Nuestros servicios
Somos un grupo de profesionales de la salud mental con más de 28 años de experiencia, que surge como parte del proyecto de Liberaddictus en México. Ofrecemos servicios de terapia de familia, intervención en crisis, terapia centrada en adicciones, psicoterapia individual y de pareja y supervisión de casos y equipos de trabajo.
Psicoterapia centrada en adicciones.
La evaluación y el tratamiento de las adicciones son procesos fundamentales que buscan entender las complejidades individuales y sociales que rodean el abuso de drogas. Este enfoque terapéutico no solo se centra en el control del consumo, sino que también profundiza en los factores subyacentes que contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la adicción.
Acompañamiento y contención terapéutica.
En momentos de dificultad y desafío, el acompañamiento y la contención terapéutica brindan un apoyo invaluable para aquellos que enfrentan complejidades en su vida. Este respaldo emocional continuo y seguro se convierte en un faro de esperanza y estabilidad en medio de la tormenta, proporcionando un espacio donde las emociones pueden ser exploradas y comprendidas sin juicio ni crítica.
Intervención en crisis.
La intervención en crisis ofrece un apoyo inmediato y orientado a ayudar a las personas a superar situaciones de angustia, trauma o desequilibrio emocional. Es una herramienta crucial que proporciona una guía estructurada y eficaz para manejar las emociones abrumadoras y encontrar una salida hacia la estabilidad emocional.
Psicoeducación.
Proporciona a las personas conocimientos fundamentales sobre su propia salud emocional y estrategias prácticas para afrontar los desafíos que puedan surgir, es decir, capacita a individuos para comprender mejor sus emociones, identificar síntomas tempranos de problemas mentales y tomar medidas proactivas para mejorar su bienestar emocional.
Terapia de familia.
Busca fortalecer los lazos familiares, promover la comunicación efectiva y abordar los desafíos y conflictos interpersonales que pueden surgir dentro del núcleo familiar. Al centrarse en la dinámica familiar en su conjunto, en lugar de enfocarse únicamente en un individuo, esta terapia reconoce la interconexión de las relaciones familiares y cómo influyen en el bienestar de cada miembro.
Terapia de pareja.
La terapia de pareja ofrece un espacio seguro y estructurado donde las parejas pueden abordar sus conflictos y trabajar en fortalecer su relación. Es un proceso colaborativo que brinda apoyo emocional y herramientas prácticas para enfrentar los desafíos que surgen en la convivencia y la comunicación.
Supervisión de casos y equipos de trabajo.
Al proporcionar un marco estructurado para revisar, analizar y mejorar la atención brindada a los pacientes, la supervisión de casos no solo garantiza un enfoque centrado en el individuo, sino que también fomenta la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo profesional continuo del personal de salud mental.
Libro: Esa enfermedad llamada alcoholismo
La compleja problemática del alcoholismo ha llevado al autor a plantear sus causas y efectos de manera que esta enfermedad crónica, caracterizada por el desorden de la conducta y el daño físico, sea verdaderamente comprendida tanto en sus aspectos médicos como en los sociales. Sólo este conocimiento global permitirá enfrentar racionalmente este fenómeno que afecta a un gran número de personas y sus secuelas no siempre son posibles de medir.
SELECCIONAR OPCIONES
Libro: Doce pasos y doce tradiciones
Alcóholicos Anónimos publicó este libro en 1953. Bill W., quien junto con el Dr. Bob fundó Alcóholicos Anónimos en 1935; escribió el libro para compartir 18 años de experiencia colectiva dentro de la comunidad, referente a como se recuperan los miembros de A.A. y como funciona su sociedad. Los Doce pasos de A.A. son un conjunto de principios de naturaleza espiritual que, si se adoptan como una forma de vida, pueden liberar al enfermo de la obsesión por beber y transformarle en un ser íntegro, útil y feliz. Las Doce tradiciones de A.A. se aplican a la vida de la comunidad en sí misma. Resumen los medios por los que A.A. mantiene su unidad y se relaciona con el mundo a su alrededor, la forma en que vive y se desarrolla.
SELECCIONAR OPCIONES
Libro: El alcoholismo como enfermedad nuevos enfoques
El libro de John Wallace da a conocer las bases genéticas del alcoholismo, saber què provoca en el cerebro y ayudar a que algún alcohólico opte por mantenerse sobrio, luego de profundizar en la información que nos proporciona este libro, contundente por su veracidad.
SELECCIONAR OPCIONES
Libro: Narcóticos anónimos
Se han escrito muchos libros sobre la naturaleza de la adicción. Este libro se ocupa sobre todo de la naturaleza de la recuperación. Si eres adicto y te has encontrado con el, puedes darte una oportunidad y leerlo.
SELECCIONAR OPCIONES
Agenda tu cita con nosotros, brindamos terapia online y presencial.
Contáctanos
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7am a 7pm.
Teléfono
Cel. (+52) 56 2678 1265.
Correo
contacto@liberterapeutico.com
Contáctanos