Aspectos legales.
Destaca las normativas legales que rigen el uso de la página web, abordando temas como propiedad intelectual, términos y condiciones. Establece reglas para la relación legal entre el titular del sitio y los usuarios, ofreciendo transparencia en la interacción online.
Política de privacidad.
Detalla la recopilación y protección de datos personales, incluyendo su uso y medidas de seguridad. Informa a los usuarios sobre sus derechos para controlar su información, buscando establecer una relación de confianza al garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.
Política de cookies.
Explica tipos, propósitos y gestión de preferencias de los usuarios. Informa sobre la duración y gestión por terceros, brindando a los usuarios control sobre su experiencia en línea y conocimiento sobre el manejo de datos mediante cookies durante su visita al sitio web.
Política de cookies.
Explica tipos, propósitos y gestión de preferencias de los usuarios. Informa sobre la duración y gestión por terceros, brindando a los usuarios control sobre su experiencia en línea y conocimiento sobre el manejo de datos mediante cookies durante su visita al sitio web.
Aspectos legales.
Destaca las normativas legales que rigen el uso de la página web, abordando temas como propiedad intelectual, términos y condiciones. Establece reglas para la relación legal entre el titular del sitio y los usuarios, ofreciendo transparencia en la interacción online.
Política de privacidad y tratamiento de datos personales.
En Liberterapéutico, valoramos profundamente la protección de su privacidad y entendemos la importancia de mantener segura la información personal. Esta Política de Privacidad explica detalladamente cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información que usted proporciona a través de nuestro sitio web.
Al utilizar nuestros servicios, usted acepta los términos de esta Política de Privacidad. Agradecemos la confianza depositada en Liberterapéutico y nos comprometemos a salvaguardar su privacidad con un tratamiento ético y profesional de sus datos personales.
Información que recopilamos.
Al registrarse o ponerse en contacto con nosotros, recopilamos información voluntaria, como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y cualquier detalle relevante.
Uso de la información.
La información personal se utiliza exclusivamente para proporcionar nuestros servicios de salud mental, responder a sus preguntas, procesar transacciones y mejorar la calidad de nuestros servicios. Asimismo, empleamos datos agregados y anónimos para análisis estadísticos y para mejorar su experiencia en nuestro sitio web.
Seguridad de la información.
Comprometidos con la seguridad, aplicamos medidas físicas, electrónicas y administrativas para evitar el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración o la destrucción de la información recopilada.
Divulgación a terceros.
Su información personal se mantiene confidencial y no se comparte con terceros sin su consentimiento, excepto cuando es esencial para brindarle nuestros servicios o cumplir con obligaciones legales.
Cookies.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar la funcionalidad del sitio y adaptar su experiencia. Puede gestionar la configuración de cookies según sus preferencias a través de la configuración de su navegador.
Derechos del usuario.
Usted tiene derecho a acceder, corregir, actualizar o eliminar su información personal. Para ejercer estos derechos o hacer preguntas sobre nuestra política de privacidad, contáctenos a través de contacto@sintomasalcoholismo.online
Encadenados por el miedo, liberados por el coraje: Un viaje contra la ansiedad.
La ansiedad, esa compañera inquietante que teje sus hilos en los rincones más profundos de la mente, a menudo se manifiesta como un temor persistente e irracional. Puede paralizarnos, encadenarnos a la duda y al auto sabotaje, impidiéndonos avanzar y alcanzar nuestro verdadero potencial.

Depresión, cultura y adicciones.
Pocas situaciones afectivas pueden ser más difíciles que sufrir una prolongada depresión y proceso adictivo. Cuando ambas se hacen uno, como suele suceder con demasiada frecuencia, puede ser tanto una de las peores épocas de la vida, como llevarnos a la muerte, pero también hacerse proceso de transición, crecimiento y aprendizaje que nos cambie por completo la vida, transformándonos positivamente.

Adicto codependiente y codependiente adicto.
Aunque estrictamente no es un trastorno dual, la confluencia en una misma persona de los fenómenos de adicción y codependencia es una situación frecuentemente observada en el campo del tratamiento de los adictos. Muchas personas que ha desarrollado algún tipo de adicción tienen el perfil psicológico propio del codependiente y muchos codependientes, familiares de adictos, pueden presentar una enfermedad adictiva.

Límites claros: antídotos contra la compulsión.
La sociedad insiste en imponer la idea de que los límites no cuentan, o al menos no cuentan tanto, que poco o una vez al año no hace daño, que siempre se puede recapacitar después, que hay tiempo para arrepentirse. Con la mayoría de las drogas ilegales esto no funciona así. Una dosis más de alcohol, de éxtasis, marihuana o cocaína, puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. La decisión de poner un límite a algo que hace daño es cuestión de sí o no.

Miedo, enojo y culpa: aliados de la compulsión.
Pareciera que vivir sin sentir resultaría más fácil, pero, como diría Pascal, el corazón tiene razones que la razón ignora. El corazón, el hígado o la parte del cerebro que controla las emociones, no conocen la recta. Su proceso es complejo y mostrará los frutos de la siembra cuando tal vez no se recuerde qué se sembró ni por qué. Los sentimientos que, aparentemente, estorban se encuentran el miedo, el enojo y la culpa.

Libro: Historia general de las drogas
Esta obra, la principal en su materia, aúna el enfoque histórico conel fenomenológico mediante un apéndice que examina las principalesdrogas descubiertas, tanto legales como ilegales. Ilustrada con más de 300 imágenes, Historia general de las drogas es un libro único en la bibliografía mundial por su precisión y profundidad.
SELECCIONAR OPCIONES

Libro: Lecciones sobre el alcohol
Lecciones sobre el alcohol es una guía innovadora y definitiva para los problemas relacionados con el alcohol y el alcoholismo. En ella se explica cómo afecta el alcohol a los seres humanos tanto psicológica como físicamente, desde las primeras bebidas hasta el alcoholismo crónico.
SELECCIONAR OPCIONES
Contáctanos
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7am a 7pm.
Teléfono
Cel. (+52) 56 2678 1265.
Correo
contacto@liberterapeutico.com